Max Verstappen busca revalidar el título del Mundial de Pilotos, mientras que Red Bull quiere arrebatar a Mercedes el de Constructores
Red Bull afronta el Mundial de Fórmula 1 2022 con la felicidad todavía presente tras el título logrado por Max Verstappen en 2021. El siguiente paso en la escudería es superar a Mercedes en el Mundial de Constructores, algo que no ha conseguido nadie desde 2013.
En Red Bull están trabajando a destajo para que el RB18, su coche de cara a la próxima temporada, esté a punto para poder competir al máximo nivel en el GP de Bahréin, primero del calendario de 2022, que tendrá lugar del 18 al 20 de marzo.
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE RB18 DE RED BULL
El Mundial 2022 parece que será el del cambio, el de la gran revolución dentro del mundo de la Fórmula 1. Ross Brawn, ingeniero de automovilismo británico, cree que nos encontramos ante un monoplaza con «un diseño espectacular».
«Hemos tenido muchos años de colaboración entre la FIA y la Fórmula 1 para revisar la aerodinámica. Todos los efectos del coche están diseñados para mejorar el aire limpio. El objetivo del coche es que se puedan seguir de cerca, queremos que ganen los mejores pilotos, pero que la competición esté más apretada y que luchen rueda contra rueda».
El Mundial 2022 parece que será el del cambio, el de la gran revolución dentro del mundo de la Fórmula 1. Ross Brawn, ingeniero de automovilismo británico, cree que nos encontramos ante un monoplaza con «un diseño espectacular»..
«Hemos tenido muchos años de colaboración entre la FIA y la Fórmula 1 para revisar la aerodinámica. Todos los efectos del coche están diseñados para mejorar el aire limpio. El objetivo del coche es que se puedan seguir de cerca, queremos que ganen los mejores pilotos, pero que la competición esté más apretada y que luchen rueda contra rueda».
«Para hacer eso tenemos alerones delanteros más sencillos, el fondo plano genera un mayor efecto suelo y disponemos de elementos al lado de las llantas. Habrá cambios deportivos. Se han simplificado muchos componentes y se han estandarizado para reducir costes».
El nuevo coche de 2022 tiene un tamaño mayor y una apariencia más robusta si lo comparamos con su más inmediato predecesor. En total, el coche pesa 38 kilos más (pasando de los 352 a los 390), siendo los neumáticos y los nuevos requerimientos de seguridad los máximos responsables.
Uno de los motivos de la desigualdad en la Fórmula 1 actual radica en que el aire sucio que se agita en el monoplaza que va líder, y eso provoca que los siguientes pierdan el 35% de su carga aerodinámica cuando corren detrás del líder (a una distancia aproximadamente de 20 metros, medidos desde el alerón delantero del automóvil líder hasta el alerón delantero del monoplaza siguiente). .
El coche de 2022 posee el efecto suelo, una de las grandes revoluciones para ayudar a paliar este hándicap. Así se logran suavizar las cifras de disminución de rendimiento, reduciendo la pérdida de carga aerodinámica a un 4% en 20 metros y un 18% a los 10 metros. Es implica un cambio radical a la hora de que un piloto tenga la posibilidad de ponerse a rebufo e intentar un adelantamiento, sin hipotecar su rendimiento en el resto de la carrera por culpa del aire sucio y el efecto que eso genera en el monoplaza.